sanghun495

[Ecohoon] Vivir como uno mismo, sin más_Mi propio ser

  • Idioma de escritura: Coreano
  • País base: Todos los paísescountry-flag
  • Vida

Creado: 2025-03-06

Creado: 2025-03-06 08:40

Antes pensaba que tenía que ser algo especial. Cuando hablaba de mi individualidad, decía que tenía que ser "necesariamente" diferente a los demás. Pensaba que eso era mi individualidad, que si era igual a otra persona, no era mi individualidad.


Mi individualidad no era algo especial. Con el paso del tiempo, cuando pensé en mi individualidad, me di cuenta de que era simplemente vivir como soy. Hoy en día, con el empleo, el mercado laboral y la expansión de la IA, hemos entrado en una era que exige puntos diferenciados para cada individuo. Por eso, me di cuenta de que esta competitividad diferenciada y mi individualidad se mezclan, y que mi individualidad se ha distorsionado.


Me gusta el fútbol. También tengo intención de participar en un torneo de fútbol. Como me gusta el fútbol, puedo decir que dedico mi tiempo y pasión al fútbol y que soy una persona que juega al fútbol. Esa es mi individualidad. Pero otra persona también puede gustarle el fútbol como a mí. También puede participar en el torneo. Esa es su individualidad. Si mi individualidad coincide con la de otra persona, según mi antiguo pensamiento, no se podría aplicar la individualidad a nadie. Pero ahora he aprendido que esto es individualidad.


Sigo intentando encontrar algo especial. Me siento como si viviera obsesionado con la idea de que tengo que ser diferente a los demás. Pero aquí, el hecho de pensar en algo especial y de que tengo que ser diferente también es mi individualidad. Si esa persona tiene esa ideología, así es.


En conclusión, debo aceptar todo eso como mi individualidad. Si ese es su pensamiento, debo poder respetarlo. En el momento en que digo que no lo es, estoy interfiriendo en la individualidad de esa persona, y si esto es excesivo, puede degenerar en violencia.


Por lo tanto, se podría decir que mi individualidad es aceptar y actuar según lo que soy, tal como soy, y lo que yo pienso.


Quiero ir más allá y poner énfasis en la "acción", más allá de reconocer mi yo verdadero. Creo que si solo me reconozco a mí mismo, no conoceré mi verdadera individualidad. Cuando actúo de esa manera, mi individualidad se completa realmente.


Si me gusta el fútbol pero no lo juego y me quedo quieto, será difícil decir que esto es mi verdadera individualidad. Si solo pienso "Soy este tipo de persona" y no actúo, no soy nada. Como somos animales sociales, actuando y mostrándonos podemos resolver nuestra individualidad humana esencial y darnos cuenta de que esto es lo que somos.


La sociedad competitiva nos hace olvidar nuestro verdadero yo. El mundo es tan competitivo y la economía es tan difícil que, al vivir según los estándares que exige el mundo, nos hemos visto obligados a hacerlo. Espero que se cree un ambiente en el que se reconozca y se respete nuestro verdadero yo. Espero que seamos capaces de vivir sin usar una máscara social, sin usar la máscara de las relaciones, expresando nuestros pensamientos y sin preocuparnos por las miradas de los demás.


#MensualRingChin #EdicionFebrero #ReflexionProfunda #MiPropiaVida #MiIndividualidad #SolidaridadFrágil

Comentarios0